Las diferencias entre la Ram Dakota y la Fiat Titano

Le gustó a

Stellantis Argentina realizó el lanzamiento industrial de la Ram Dakota, prima hermana de la Fiat Titano. Pero, ¿qué tan diferentes son una de la otra? Si vamos a los fríos números hay 350 piezas diferentes entre el modelo del carnero y la pickup de la marca italiana. Hay cambios que son más evidentes que otros y por eso vamos a ir por partes e ilustrando con fotos en cada caso que podamos.

Luces

Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano

Antes que nada aclaremos: de Fiat Titano hay disponibles cinco versiones mientras que de Dakota conocemos hasta el momento sólo una: la Warlock. En lo que respecta a la iluminación, la Dakota viene con luces delanteras y traseras full LED y con antinieblas LED con función de curvas. En Titano esta combinación LED es sólo para la versión Ranch.

Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano

Llantas y suspensiones

Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano

Las llantas de la Ram Dakota Warlock son de 17 pulgadas, misma medida que las Titano con excepción de la versión Ranch que tiene de 18 pulgadas. Los frenos a disco en las cuatro ruedas son para las dos marcas y las suspensiones se mantienen independientes adelante y con elásticos atrás.

Habitáculo

Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano

Quizás la diferencia más notoria. Pantalla de instrumentos de 7 pulgadas y multimedia de 12.3, contra los tableros digitales de la Titano (van de 3.5 pulgadas a 7 dependiendo la versión), y la pantalla multimedia de 10. Toda la consola central cambió al igual que las salidas de la climatización y desaparecen las teclas "simil Peugeot" de la Titano. 

Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano

Además la consola entre asientos es de doble altura y cuenta con cargador inalámbrico.

Exterior

Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano

Además de los cambios en el diseño de la parrilla, faros, llantas, logo Ram sobre el capot y sticker identificador en el lateral trasero, también cambia la barra San Antonio ahora bautizada Rambar. El estribo que en Titano viene solo en la versión Ranch, es parte del equipamiento de la Dakota Warlock.

Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano

La Ram viene con dos ganchos de rescate delanteros pero no traseros. Hay más fotos de detalles en la galería de acá abajo.

Galería: Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano

Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano
Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano Las diferencias entre Ram Dakota y Fiat Titano
Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa

Ram inicia la producción local de la Nueva Ram Dakota

Ram, la marca americana especialista en pick-ups, inicia un nuevo capítulo en su historia en la Argentina con el comienzo de la producción local. Desde su llegada al país, Ram se consolidó como sinónimo de potencia, robustez y desempeño, convirtiéndose en una referencia indiscutida dentro del mercado automotor. Con la llegada de la nueva Ram Dakota, la marca reafirma su compromiso con el mercado regional, dando un paso trascendental en su estrategia de crecimiento industrial y comercial en América del Sur.

Si bien la marca Dodge tuvo presencia en la Argentina con pick-ups desde la década del setenta, la historia moderna de Ram en América del Sur comenzó en 1998 con la producción de la segunda generación de Dakota en el polo industrial de Campo Largo, Brasil. Aquella pick-up marcó un antes y un después en la región al combinar robustez, innovación y versatilidad, abriendo las puertas a nuevos mercados y consumidores. En 2005, la llegada a la Argentina de la Ram 2500 redefinió los estándares de capacidad y desempeño, presentando por primera vez el concepto “Heavy Duty”, un vehículo concebido para el trabajo más exigente y que reflejaba fielmente el espíritu de la marca.

En 2009, Ram alcanzó un punto de inflexión en su historia al consolidarse como una marca independiente, dedicada exclusivamente al desarrollo de pick-ups, sin perder la herencia, el carácter y la deportividad que marcaron su origen bajo el sello Dodge. A partir de entonces, Ram consolidó su identidad global con productos que elevaron las expectativas del mercado. En 2013, la llegada de la Ram 1500 revolucionó el segmento de las pick-ups full-size en la Argentina, gracias a su motor V8 y su inigualable equilibrio entre potencia, confort y tecnología. En 2019 se sumaron nuevas generaciones al portafolio, fortaleciendo la presencia de la marca. En 2023, con la llegada de la Rampage, Ram abrió un nuevo capítulo en su historia al presentar su primera pick-up compacta y el primer modelo fabricado fuera de Norteamérica. Este hito reafirmó su liderazgo en la región y su compromiso con la innovación y el futuro de la industria.

Juliano Machado, Vice-presidente de Ram para América del Sur afirma: “Ram siempre se dirigió a quienes hacen que las cosas sucedan. Nuestra misión es inspirar y acompañar a quienes buscan ir más allá. Con la nueva Ram Dakota, reafirmamos ese compromiso y comenzamos a escribir una nueva etapa en la historia de la marca, impulsada por la pasión y la innovación”.

Por primera vez, una marca americana especializada en pick-ups comienza su producción en territorio argentino.

La nueva Ram Dakota llega para redefinir el segmento con un diseño imponente y robusto, un interior sorprendente por su confort y tecnología, y prestaciones únicas que reflejan el ADN de la marca: Diseño, Capacidad, Confort y Tecnología. Para este lanzamiento industrial, Ram da a conocer la primera de las versiones que estarán disponibles en el mercado, la Ram Dakota Warlock. Una pick-up con impronta off-road, diseñada para atravesar los caminos más difíciles, con total determinación.

Equipada con el motor Multijet 2.2 litros que imprime una potencia de 200 Cv y 450 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de 8 velocidades, ofrece un rendimiento óptimo para todo tipo de condiciones. Su sistema de tracción integral permanente (AWD), RWD (Rear Wheel Drive) que envia la fuerza del motor hacia las ruedas posteriores ofreciendo un estilo de conducción más deportivo, 4WD Baja con tracción en las cuatro ruedas con reductora, junto con el bloqueo de diferencial trasero con comando eléctrico y los cuatro modos de manejo (Normal, Sport, Arena y Nieve), garantizan un desempeño confiable y preciso en los terrenos más exigentes. Además, incorpora HDC (control de descenso en pendiente), reforzando su carácter aventurero y su capacidad todo terreno.

Con una capacidad de carga de 1.020 kg, un volumen de carga de 1.210 litros y 3.500 kg de capacidad de remolque, la Ram Dakota Warlock se posiciona como una referencia en su segmento. En el interior, combina confort y tecnología con un instrumental digital de 7 pulgadas integrado a una pantalla central multimedia de 12,3 pulgadas, además de un completo equipamiento de seguridad que incluye 6 airbags y una cámara de visión multidireccional, pensada para ofrecer la máxima visibilidad y confianza al conductor en todo momento.

Publicaciones relacionadas


Categories

Tags

© CarPress Network. All Rights Reserved. Designed by CarPress