Renault Clio: comparativa de la nueva y la vieja generación

Desde luego, el salto evolutivo entre el nuevo Renault Clio de sexta generación y su predecesor es significativo. Si bien la plataforma sigue siendo la CMF-B, el coche ha evolucionado mucho en términos de confort, insonorización y diseño.
El estilo más llamativo del Clio 2026 se complementa con la llegada de motores más potentes, incluyendo un híbrido que alcanza los 160 CV, así como con la eliminación del diésel. Vamos a comparar el nuevo modelo con su predecesor de 2023.
Exterior
El estilo exterior del Renault Clio 2026 difiere significativamente respecto al vehículo sustituido. Especialmente llamativa es la parrilla sobredimensionada, separada de los faros y con forma pentagonal.

Renault Clio (2025)

Renault Clio (2023)
Las luces diurnas delanteras presentan una firma completamente nueva, que evoca el rombo del logotipo de Renault, mientras que la parte trasera incorpora cuatro pilotos individuales. Por primera vez, se ofrecen llantas de aleación de 18 pulgadas y los pasos de rueda están pintados en negro (mate o brillante) en toda la gama. Las manillas de las puertas traseras permanecen ocultas en los marcos de las ventanas.
La longitud del vehículo, 4,12 metros, representa un aumento de 6,7 centímetros, y la anchura también se ha incrementado hasta los 1,77 metros (+3,9 cm), con una distancia entre ejes ampliada hasta los 2,59 metros (+0,8 cm) y una altura prácticamente inalterada de 1,45 metros (+1,1 cm).
Modelo | Longitud | Anchura | Altura | Batalla |
Renault Clio 2026 | 4,12 metros | 1,77 metros | 1,45 metros | 2,59 metros |
Renault Clio 2023 | 4,05 metros | 1,73 metros | 1,44 metros | 2,58 metros |


Interior
El interior del Renault Clio 2026 también representa un importante salto cualitativo, en particular el salpicadero, que alberga una doble pantalla de 10,1 pulgadas (según la versión), con el monitor central orientado hacia el conductor. Por supuesto, el sistema multimedia es el OpenR Link con Google integrado.

Se ha prestado especial atención al uso de materiales de bajo impacto ambiental, así como a la inclusión de compartimentos portaobjetos adicionales, como el de la consola central. El volante tiene menos vueltas entre los topes (2,6 en lugar de 3,3).
El maletero tiene una capacidad mínima de 391 litros, con un umbral de carga 4 cm más bajo que el del modelo anterior. Se espera que el de la versión híbrida tenga un volumen ligeramente menor por la integración de la batería. La capacidad máxima de carga con los asientos traseros abatidos aún no se ha anunciado.
El Renault Clio anterior, lanzado en 2019 y actualizado en 2023, se sigue vendiendo y presenta un interior más clásico, con una instrumentación digital de 7 a 10 pulgadas bajo el salpicadero y una pantalla central en posición vertical (como una tablet) de 10 pulgadas.

Renault Clio 2023, interior
La palanca de cambios se encuentra en la consola central, que alberga los mandos del climatizador en su parte superior. Además, tiene un maletero con una capacidad que parte de los 301 litros para el híbrido y llega a los 391 litros en el resto de versiones. La capacidad máxima es de 1069 litros.
Modelo | Instrumentación | Pantalla central | Bagagliaio |
Renault Clio 2026 | Digital 10,1 pulgadas | 10 pulgadas | 391/- litros |
Renault Clio 2023 | Digital 7 o 10 pulgadas | 10 pulgadas | 301-366-391/979-1.044-1069 litros |
Motores
El nuevo Clio ofrece motores más potentes que antes, comenzando con la opción de gasolina 1.2 TCe de 115 CV con caja manual o con la automática de doble embrague EDC con seis marchas y levas en el volante. También muy atractivo por sus bajos costes de mantenimiento es el bloque bifuel 1.2 ECO-G de 120 CV que se asocia en exclusiva a la transmisión automática.
El Clio diésel ya no está disponible, pero el híbrido E-Tech llega a los 160 CV (antes, 145) a partir de un motor atmosférico de gasolina con 1,8 litros y dos mecánicas eléctricas (una actúa exclusivamente como generador). Este tren motriz, vinculado a la transmisión automática Multimodo, ya lo hemos probado en el Symbioz.


El anterior Clio cuenta con el motor de gasolina 1.0 TCe de 90 CV, el bifuel 1.0 de 100 CV, el diésel 1.5 Blue dCi de 100 CV y el híbrido de 145 CV.
Modelo | Gasolina | Diésel | Bifuel | Híbrido |
Renault Clio 2026 | 1.2 TCe 115 CV | - | 1.2 ECO-G 120 CV | 1.8 160 CV |
Renault Clio 2023 | 1.0 TCe 90 CV | Blue dCi 100 CV | 1.0 ECO-G 100 CV | 1.6 145 CV |
Precios
La lista de precios oficial del nuevo Renault Clio 2026 aún no está disponible, pero se espera que los precios partan de unos 20.000 euros para la versión de gasolina y el acabado Evolution. Llegará a los concesionarios a principios de 2026.