18/09/2025 · hace 17 días

Mitsubishi Eclipse Cross 2026: nuevo crossover, con raíces Renault

Tras el ASX, el Colt y el Grandis, el cuarto Mitsubishi basado en un vehículo Renault ya es una realidad. Hablamos del Eclipse Cross, un crossover compacto, con 4,47 metros de largo, que es el que, estéticamente, mejor 'camufla' sus orígenes francesas.

Y lo hace gracias al nuevo lenguaje de diseño de la marca japonesa, con el que se distancia del Scenic E-Tech, su base técnica. El vehículo, desarrollado a partir de la plataforma CMF-EV, presenta el frontal Dynamic Shield en cromo satinado, una especie de 'coraza protectora' para ganar un aspecto robusto. 

Otros detalles estilísticos interesantes son las líneas de tensión marcadas en la parte inferior de los laterales, las manillas de las puertas enrasadas y las llantas de aleación con un original diseño triangular (las hay de 19 y 20 pulgadas).

Detrás, hay pilotos con forma de bumerán y, en los acabados Kaiteki y Kaiteki+, se integran detalles exteriores en negro brillante, cromo satinado y gris acero. Las pinturas disponibles serán Gris Volcanic, Blanco Crystal, Azul Sapphire, Rojo Sunrise y Negro Onyx, además de una combinación bicolor con el techo en Negro Onyx.

Galería: Mitsubishi Eclipse Cross 2026

Mitsubishi Eclipse Cross 2026
Mitsubishi Eclipse Cross 2026 Mitsubishi Eclipse Cross 2026 Mitsubishi Eclipse Cross 2026 Mitsubishi Eclipse Cross 2026 Mitsubishi Eclipse Cross 2026 Mitsubishi Eclipse Cross 2026 Mitsubishi Eclipse Cross 2026

El interior sí está tomado por completo del Scenic, hasta el punto de que la única diferencia se encuentra en el logotipo del volante y en los vehículos que aparecen tanto en la instrumentación digital como en la pantalla central, esta última con formato tablet y ambas con 12,3 pulgadas de diagonal. Por supuesto, se mantiene el botón a la izquierda del salpicadero que, a través de un doble clic, se desconectan muy fácilmente las ayudas a la conducción. 

El maletero tiene una capacidad de 545 litros y puede ampliarse a 1.670 con los asientos traseros abatidos. Entre los accesorios destacan guardabarros, organizadores para el maletero o alfombrillas de goma, además de cofres de techo o portabicicletas. 

Mitsubishi Eclipse Cross 2026

Mecánicamente, el Eclipse Cross 2026 anuncia un motor eléctrico delantero, síncrono, de 218 CV alimentado por una batería de 87 kWh, con la que la autonomía oficial supera los 600 km. Más adelante, ya en 2026, habrá una variante con una batería de menor capacidad, por un precio más bajo. Sea cual sea la opción escogida, todas incluyen bomba de calor y un calentador PTC para los días con temperaturas más extremas. 

Por supuesto, el vehículo dispone de frenada regenerativa, modulable en cuatro niveles a través de las levas integradas en el volante. En cuanto a prestaciones, marca un 0 a 100 en 8,4 segundos y una velocidad máxima, autolimitada, de 170 km/h. A la hora de recargar, se puede hacer en corriente alterna a un máximo de 22 kW y en continua hasta 150 kW. El preacondicionamiento remoto de la batería es posible a través de la aplicación de la marca japonesa.

Mitsubishi Eclipse Cross 2026
Mitsubishi Eclipse Cross 2026
Mitsubishi Eclipse Cross 2026

Por su parte, hay cuatro programas de conducción Multi-Sense: Perso (es configurable), Eco (se reduce el consumo hasta un 10%), Comfort y Sport. También es destacable el sistema multimedia basado en Android Automotive de Google, con el que se disponen de aplicaciones del gigante tecnológico, como Google Maps. 

La garantía de fábrica para el coche es de cinco años o 100.000 km, lo que antes suceda, aunque se pueden añadir tres años más de cobertura ampliada, o 160.000 km. La batería también está protegida durante ocho años. De momento, no hay precios ni fecha oficial de llegada, pero lo esperamos en los concesionarios entre finales de 2025 y comienzos de 2026. 

Publicaciones relacionadas


Categories

Tags

© CarPress Network. All Rights Reserved. Designed by CarPress