04/10/2025 · hace 1 días

La historia del 'crossover' de Lancia de los años 70

A finales de los años 70, los fabricantes de coches buscaban nuevas formas para responder a necesidades cada vez más concretas: espacio, confort y uso práctico. En este contexto, el Lancia Megagamma, presentado en 1978 en el Salón del Automóvil de Turín y diseñado por Giorgetto Giugiaro para Italdesign, surgió como un interesante proyecto destinado a cambiar la percepción de los coches familiares.

Una especie de 'crossover' primitivo, capaz de mezclar una estética compacta con una carrocería espaciosa y elevada, algo que, hoy en día, buscan muchos clientes. Así que lo podemos considerar un adelantado a su tiempo.

Galería: Lancia Megagamma concept 1978

Lancia Megagamma concept 1978
Lancia Megagamma concept 1978 Lancia Megagamma concept 1978 Lancia Megagamma concept 1978 Lancia Megagamma concept 1978 Lancia Megagamma concept 1978 Lancia Megagamma concept 1978

La funcionalidad ante todo

El Megagamma utilizaba la mecánica del Lancia Gamma, es decir, un motor bóxer de cuatro cilindros, 2,5 litros y 140 CV, vinculado a la tracción delantera. Con 4,31 metros de longitud, 1,78 de anchura y 1,61 de altura, se beneficiaba de una distancia entre ejes de 2,67 metros y de un techo elevado 25 centímetros respecto a la berlina.

Esta solución creaba un habitáculo espacioso, modulable y accesible, con un suelo plano y una posición de conducción elevada, diseñada para maximizar la ergonomía y el confort.

Lancia Megagamma concept 1978

El diseño del vehículo rompía con los esquemas tradicionales: carrocería compacta, cinco puertas y proporciones que favorecían la funcionalidad.

La estética del Lancia era sencilla y 'limpia', con superficies lineales y un parabrisas muy inclinado que contribuía a lograr un coeficiente aerodinámico sorprendentemente bueno. A bordo destacaban detalles pioneros, como el cuadro de instrumentos central ergonómico y un techo solar que podía abrirse eléctricamente.

El primero de su clase

El Megagamma no nació de la nada. Dos años antes, Giugiaro había experimentado soluciones similares con el proyecto New York Taxi encargado por el MoMA. Pero fue con el Lancia cuando estas ideas tomaron plena forma, creando un concepto de monovolumen compacto que anticipó modelos de éxito como el Renault Espace (1984), el Nissan Prairie (1981) o, más tarde, el Fiat Idea y el Lancia Musa.

Lancia Megagamma Concept (1978)

Lancia Megagamma concept, cuadro de instrumentos central

A pesar del interés del público y de la prensa, Fiat (entonces propietaria de Lancia) consideró que el proyecto era demasiado arriesgado y no autorizó su producción. Por tanto, el Megagamma se quedó en un ejemplar único, pero se convirtió en un hito histórico, capaz de inspirar no sólo coches de producción, sino también otros prototipos de Italdesign, como el Capsula (1982), el Maserati Buran (2000) y el Proton EMAS (2010).

Publicaciones relacionadas


Categories

Tags

© CarPress Network. All Rights Reserved. Designed by CarPress