Renault Clio 2026: objetivo, menos de 20.000 euros

El nuevo Renault Clio 2026 ha conseguido generar tanto interés que incluso ha quitado protagonismo a los 'omnipresentes' SUV. Ciertamente, la sexta generación cambia tanto, estéticamente hablando, que se ha convertido en uno de los coches más esperados del próximo año.
Nosotros te lo presentamos en vídeo hace unas semanas, pero si aún no lo conoces, te volvemos a dejar a continuación el clip donde te mostramos los detalles más curiosos y te explicamos la nueva gama mecánica de un vehículo destinado a quitar ventas al Dacia Sandero, Toyota Yaris, Opel Corsa, MG3 o Peugeot 208, entre otros.
La clave del éxito está en el precio
¿Precios? En la toma de contacto, Renault no adelantó absolutamente nada, ni siquiera una aproximación a la tarifa de salida. No obstante, creemos que la gama debería iniciarse por debajo de la barrera psicológica de los 20.000 euros.
Para que te hagas una idea, ahora mismo, el Clio actual, con el acabado generation y los motores TCe de 90 CV (gasolina) y ECO-G de 100 CV (bifuel), cuesta 16.590 euros. Ahora bien, el nuevo modelo estrenará mecánicas más potentes. La de gasolina llegará a los 115 CV y la bifuel, a los 120 CV, a partir de un mismo bloque 1.2 turbo.
Si a esa mayor potencia le sumamos un equipamiento de serie algo más amplio, el aumento del coste inicial del vehículo está prácticamente asegurado. No obstante, nos cuesta creer que suba más de 3.500 euros respecto al modelo actual y se vaya por encima de los 20.000 euros al contado. Ojalá no nos equivoquemos...
Galería: Renault Clio (2026)








El bifuel es un 'partidazo'
De serie, el Clio 2026 viene con el acabado evolution, que incluye aire acondicionado, pantalla central de 10 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, sensores de aparcamiento traseros, asiento del conductor regulable en altura, frenada automática de emergencia, control de velocidad adaptativo y mantenimiento de carril, entre otras cosas. Por si te lo estás preguntando, no hay llantas de aleación.
Cabe recordar que la mecánica bifuel garantiza la etiqueta Eco de la DGT, así que continúa siendo una inversión muy interesante para un vehículo que, aunque versátil, está pensado principalmente para desplazarse por la ciudad. Es más, la autonomía homologada de esta versión llega nada menos que a 1.450 km.
Otro tren motriz que otorga ese distintivo mediante es el E-Tech full hybrid, que en el nuevo Clio 2026 llega a 160 CV combinados, en lugar de los 145 anteriores. Nosotros ya lo hemos probado en el Symbioz y la verdad es que continúa siendo muy eficiente y, además, ofrece mejores prestaciones.
Visto lo visto, creemos firmemente que el Clio 2026 se colará rápidamente entre los 10 coches más vendidos en España y Europa, sobre todo si te lo puedes llevar a casa por un coste inferior a 20.000 euros. ¿Te parecería una tarifa interesante? Déjanos tus comentarios.