Con el nuevo GLC, Mercedes-Benz vuelve a ir 'en serio'

El nuevo Mercedes-Benz GLC 2026 es un coche que creemos que se mencionará a menudo en el futuro cuando se hable de esta marca de coches alemana tan conocida y tan famosa, en todo el mundo.
De hecho, es el primer modelo que luce con orgullo la histórica parrilla Mercedes-Benz (la inconfundible cara de los coches de la firma de la estrella) en una reinterpretación moderna muy interesante. Pero no es sólo una cuestión de estética: el nuevo GLC es también una "declaración" de cómo los Mercedes-Benz del futuro dejarán de tener identidades separadas.
¿En qué sentido? Bueno, el diseño renovado (de la carrocería, pero también en el habitáculo) es de hecho la nueva tarjeta de visita que unifica los modelos equipados con motores térmicos con los eléctricos, también para comunicar cómo la tecnología bajo la piel se desarrollará en paralelo, con un enfoque 'multi-energía' evolucionado en comparación con lo que se ha visto en estos años de transición hacia la electrificación. Tanto en la marca Mercedes-Benz como, más en general, en la industria del automóvil.
- Mercedes-Benz GLC (2026): vuelve la histórica parrilla Mercedes
- Mercedes-Benz GLC (2026): pantalla completa, pero sin salpicadero
- Mercedes-Benz GLC (2026): plataforma 'paralela' lista para todo
- Mercedes-Benz GLC (2026): precios y competidores
Mercedes-Benz GLC (2026): el exterior
Durante la presentación del nuevo Mercedes-Benz GLC 2026, tuvimos la oportunidad de hablar con ingenieros, diseñadores e incluso altos directivos de la marca de Stuttgart. Y quedó claro cómo los próximos modelos, empezando por el nuevo GLC, se desarrollarán sobre plataformas para motores híbridos (es decir, térmicos pero electrificados) y 100% eléctricos, que pueden compartir elementos fundamentales entre sí sin sacrificar sus respectivos puntos fuertes. Todo ello con un diseño unificado, inconfundiblemente Mercedes-Benz.

Te estarás preguntando cuál es la diferencia con respecto a las plataformas que los fabricantes han definido bajo el término 'multienergía' en los últimos años, tratando de tener en sus configuradores modelos con motores tanto térmicos como eléctricos.
O te habrás preguntado cuál es la diferencia con respecto a aquellas familias de coches que se definían como 'nativas' 100% eléctricas, que, sin embargo, a menudo se basaban en plataformas térmicas, modificadas pero no demasiado para el nuevo uso.
En ambos casos, a menudo se trataba de hacer concesiones en cuanto a la arquitectura del chasis y de las carrocerías, con la consiguiente penalización del espacio interior y la disposición de los componentes técnicos, favoreciendo las necesidades de motores y transmisiones de las variantes térmicas, en detrimento de las eléctricas.
En el caso concreto del nuevo Mercedes-Benz GLC, el fabricante alemán deja así de lado la anterior gama EQ, que distinguía a los eléctricos de Stuttgart de sus hermanos 'tradicionales', y crea una nueva generación de modelos en los que las plataformas estarán diseñadas para compartir unidades de control, software, cableado, sensores y actuadores, con el fin de contar también con habitáculos homogéneos en cuanto a tecnología de salpicadero, mandos y equipamiento.

Y para no sacrificar confort y espacio para pasajeros y equipaje, diferenciar en ese punto sólo algunos elementos del chasis de un Mercedes-Benz térmico de uno eléctrico, optimizando así la disposición longitudinal de motores y transmisiones térmicas, o el posicionamiento de paquetes de baterías, motores eléctricos, inversores y electrónica de potencia.
Y por último (como parte integrante de este planteamiento) el diseño de la carrocería y el habitáculo, para que sea homogéneo y coherente entre los dos mundos (eléctrico y térmico) y al mismo tiempo sea percibido como 'típicamente Mercedes' por los clientes. Independientemente de la motorización que elijan.
Este cambio estratégico de la marca alemana se confía a un modelo superventas, el Mercedes-Benz GLC, que ha sido elegido para ser presentado en el Salón del Automóvil de Múnich 2025, con su llegada al mercado prevista para la primavera de 2026. Un segundo modelo llegará (también en 2026) continuando la creación de la nueva familia de modelos.
Para el Mercedes-Benz GLC 2026 estamos hablando de un coche más grande que el modelo actual, en concreto con un aumento de la distancia entre ejes de más de 8 cm, alcanzando un total de 2,97 metros. Pero sin duda lo que más llama la atención de este nuevo coche es la parrilla, que lleva con orgullo las raíces históricas de la marca a un primer plano, a la vez que utiliza tecnología moderna para ponerse al día.
De hecho, bajo las capas de 'plástico' (polimérico) de la parrilla, hay varias superposiciones de materiales (incluido el metal) que contienen cromo y cobre, dejando espacio para que los elementos de iluminación LED dibujen formas con luz, incluida la estrella de tres puntas. En cualquier caso, la iluminación de la parrilla no está presente en todas las versiones, es un extra opcional.

Los faros Full LED son de serie, mientras que el sistema Digital Light de nueva generación está disponible como opción. Este último utiliza tecnología micro-LED con un chip específico, lo que aumenta la resolución de la iluminación en un 40% y mejora el brillo de las luces de carretera, al tiempo que reduce el consumo de energía en torno a un 50% en comparación con la versión anterior.
El diseño frontal se caracteriza por la firma luminosa que integra la estrella, el aspecto de 'visera' de las luces diurnas y las molduras cromadas, incluidos los marcos de las ventanillas y las tomas de aire laterales. Los tiradores de las puertas están enrasados con la carrocería, mientras que el techo panorámico de serie contribuye a darle un aspecto más prestigioso. Dispone de llantas de hasta 21 pulgadas y un coeficiente aerodinámico Cx de 0,26.
La zaga incorpora grupos ópticos divididos, que cobran vida en combinación con la parrilla iluminada al cargar o desbloquear el vehículo. El alerón está dividido en dos partes, con molduras negras, y el maletero ofrece 570 litros de capacidad (con un pequeño escalón en la entrada), mientras que bajo el capó delantero hay un compartimento adicional de 128 litros.
Mercedes-Benz GLC (2026): dimensiones
Longitud | Altura | Anchura | Batalla |
4,85 metros | 1,64 metros | 1,91 metros | 2,97 metros |
Mercedes-Benz GLC (2026): el interior
El interior del nuevo Mercedes-Benz GLC (2026) mezcla lujo y tecnología con una receta que introduce variaciones respecto al enfoque que la marca alemana ha dado a las cabinas de sus coches en los últimos años. El habitáculo sigue dominado por una gran pantalla, disponible en diferentes configuraciones según la versión.

Comienza con el sistema MBUX Superscreen, compuesto por tres pantallas integradas bajo una única superficie acristalada, con un cuadro de instrumentos de 10,3 pulgadas, una pantalla central de 14 pulgadas y, a partir del acabado Advanced Plus, un monitor para el pasajero delantero totalmente "funcional". También está disponible la pantalla MBUX Hyperscreen de hasta 39,1 pulgadas, la mayor jamás producida por Mercedes-Benz, con retroiluminación matricial y tecnología Zone Dimming para ajustar simultáneamente diferentes áreas visuales.
El nuevo sistema operativo MB.OS es el cerebro que integra las funciones de infoentretenimiento, asistencia al conductor, confort y gestión de la carga. Gracias a la inteligencia artificial integrada (con apoyo de Microsoft y Google), el sistema es capaz de aprender las preferencias del conductor, interactuar con lenguaje natural y actualizarse constantemente a través de una nube de Mercedes-Benz.

Luego está el asistente virtual MBUX, que permanece disponible en todo momento en la llamada Capa Cero, con un enfoque multiagente para contextualizar las respuestas sobre navegación, puntos de interés y otra información general, dando respuesta a través de avatares animados.

También se han elegido materiales sostenibles para los guarnecidos: los asientos, con certificación AGR de apoyo ergonómico, tienen espumas con un 30% de material reciclado, tapicería de cuero sintético con tejidos derivados de botellas PET y microfibra Microcut de material reciclado. El suelo también adopta hilos Econyl, 100% reciclados.
Las innovaciones en confort incluyen nuevos asientos con funciones de masaje energizante, sonidos relajantes e iluminación activadora. Y también hay un volante rediseñado, con vuelta a los mandos físicos para las funciones más populares, y un techo panorámico con cristal conmutable eléctricamente para ajustar el brillo y el aislamiento térmico.

Mercedes-Benz GLC (2026): motores y tecnología
El Mercedes-Benz GLC 2026 estrena una plataforma eléctrica de 800 voltios que allana el camino a una gama de nuevos modelos. En su lanzamiento, el modelo estrella es el GLC 400 4MATIC, con dos motores eléctricos de tipo síncrono de imanes permanentes (el delantero es desconectable) desarrollados internamente por Mercedes-Benz, para una potencia combinada de 490 CV (360 kW), un tiempo de aceleración de 4,3 segundos en el 0-100 km/h y una velocidad máxima de 210 km/h.
La eficiencia es uno de los aspectos en los que más se ha trabajado: el motor trasero logra un rendimiento de hasta el 93% en largas distancias, limitando el uso del eje delantero sólo cuando se necesita más tracción o prestaciones.

La transmisión no es monomarcha, sino que hay dos velocidades, con relaciones de 11:1 y 5:1 (cuanto más se acerque este número a 1, mayor será la relación), para optimizar tanto la aceleración desde parado como la aceleración en marcha y el consumo de combustible a alta velocidad, con una lógica de cambio de marchas adaptativa basada en el estilo de conducción.
La batería tiene una capacidad de 94,5 kWh, un ánodo de óxido de silicio y una alta densidad energética, para más de 700 km de autonomía declarada en el ciclo WLTP (713 km) y hasta 300 km recuperables en 10 minutos con una carga rápida en CC de hasta 330 kW de potencia (que en CA se convierte en 11 kW o, en opción, de 22 kW). Dispone de una bomba de calor de serie, mientras que la instalación de carga bidireccional (V2H y V2G) permite devolver energía a la red, al hogar o a dispositivos externos.
El sistema MB.CHARGE Public integra funciones de autenticación a través de Plug & Charge, reserva de estaciones de carga, navegación inteligente con preacondicionamiento de la batería y 'Green Charging' para garantizar energía renovable certificada.
El GLC 2026 también introduce un ecosistema digital evolucionado: los pagos en el coche a través de Mercedes-Benz pay+ aprovechan el reconocimiento facial y la autenticación biométrica de dos factores, permitiendo la compra de servicios y paquetes digitales directamente a bordo. La frenada regenerativa ofrece 3 niveles (hasta la conducción completa a un solo pedal), con el sistema One-Box que intenta combinar la recuperación de energía y frenada tradicional para una deceleración suave y natural.

En el apartado dinámico, el nuevo GLC apuesta por suspensiones de doble trapecio delante y multibrazo detrás, con amortiguadores regulables de dos válvulas de serie y la opción de cambiar a suspensión neumática, siendo incluso el eje trasero direccional (hasta 4,5º).
La tracción total 4MATIC también se controla automáticamente fuera del asfalto, con ayuda del modo TERRAIN, luces específicas y una función de "capó transparente" que combina imágenes de cámara para mostrar obstáculos ocultos.
Mercedes-Benz GLC (2026): precios y rivales
Con el GLC 2026, Mercedes-Benz abre un nuevo capítulo estilístico y técnico con un modelo importante en términos de volumen de ventas, presentándolo en el Salón del Automóvil de Múnich 2025 e introduciéndolo en el mercado en la primavera de 2026, para luego flanquearlo con un segundo modelo (probablemente el nuevo Mercedes-Benz Clase C) con el que se formará efectivamente la nueva familia de modelos del fabricante alemán.
Por tanto, el precio del nuevo GLC 2026 se anunciará dentro de algún tiempo, para entrar en la misma categoría de mercado que otros recién llegados, como el renovado BMW iX3, y otros SUV alemanes como el nuevo Porsche Macan eléctrico y el Audi Q6 e-tron.
Galería: Mercedes-Benz GLC (2026)
Mercedes-Benz
- Make: Mercedes-Benz
- Model:
- URL: Mercedes-Benz







