"La construcción de esta escuela cambió al pueblo para siempre"

Le gustó a

"- ¿Cuál es tu sueño como director de la Escuela Provincial Nro 134 de Paso del Sapo?

- Mi sueño es que haya un terciario, algo para que los chicos puedan seguir estudiando acá. Los chicos cuando terminan el secundario se van del pueblo. Algunos vuelven, pero si hubiese una posibilidad de seguir estudiando acá se quedarían. Yo no sueño para mí, yo hago y sueño todo para los chicos. Para que estén mejor, para que sean mejores."

David Nazer es el director de la única escuela en Paso del Sapo y muchísimos kilómetros alrededor. Llegó como maestro cuando tenía 19 años y hoy, con muchos más pero eso no se pregunta, es el director de una escuela que tiene jardín de infantes, primaria y secundaria, con 115 alumnos en un pueblo de 500 habitantes. Pero mi charla con él tuvo una previa, así que vamos de a poco. Nos metemos en un diario de viaje con final feliz y emotivo.

ESQUEL Y TREVELIN

El vuelo desde Buenos Aires nos dejó en Esquel, ciudad ubicada en la provincia de Chubut a los pies de la Cordillera de los Andes. Estamos a 12 kilómetros de Chile y en la parada más austral de La Trochita, el tren de vía angosta que unía Esquel con El Maitén (unos 130 kilómetros), pero que hoy hace ese tramo en dos partes separadas por el deterioro de las vías. 

Llegamos al hotel cerca de mediodía, con el tiempo justo para dejar las cosas, pasar por el baño y salir rumbo a Trevelin. Detalle: en el aeropuerto nos esperaban cinco Ford Ranger de diferentes versiones, gentileza del concesionario local Pedro Corradi. Entre las configuraciones elegí la V6 XLS volviendo a encontrarme con una versión que manejé muchos kilómetros cuando la tuvimos como Larga duración (ver nota).

Salimos de Esquel rumbo Sur por la ruta nacional 259 que comparte traza con la 40 en varios sectores. Pasamos el pueblo de Trevelin hasta llegar a Casa Yagüe - Vinos Australes, una bodega con viñedos de 14 años que tiene un restaurante y una casa de alojamiento que se puede alquilar por Airbnb. 

Ford re inauguró la escuela de Paso de Sapo

Almuerzo, recorrida por viñedos y bodega que quedará para una futura crítica de turismo, y nos vamos a conocer los Campos de tulipanes. Allí nos recibe su dueño y creador, Juan Carlos Ledesma. "Soy la cuarta generación en estas tierras que fueron compradas para sembrar trigo y hoy producen tulipanes". Vemos pasar personas con flores y se lo comentamos. "El mercado de flores más cercano lo tengo a 2.000 kilómetros, por eso mi negocio son los bulbos. Las flores que se llevan de regalo se las da mi personal, que corta y limpia todo el tiempo."

Ford re inauguró la escuela de Paso de Sapo

El viento nos lleva de vuelta a Esquel. Breve descanso, cena y a prepararnos que mañana manejamos hasta Paso del Sapo.

 PASO DEL SAPO

Ford re inauguró la escuela de Paso del Sapo

"Se llama así porque cuenta la historia que por esta zona había un paso para cruzar el río Chubut (el curso pasa a unos mil metros de la escuela), y por ahí cruzaba un paisano al que todos lo conocían como 'el sapo'. Y así quedó". Creer o reventar es la única versión que nos contó un lugareño y elegimos creer.

Ford re inauguró la escuela de Paso de Sapo

La ruta entre Esquel y Paso del Sapo es increíble.

El caserío de algo más de 500 habitantes según el último censo está semi desierto pero frente al colegio se apilan los autos y las pickups. Sumamos las cinco Rangers de nuestra caravana más la Maverick Híbrida de la gente del concesionario Pedro Corradi que vino especialmente desde Trelew para este evento y que junto al concesionario Del Sol apadrinan esta escuela. 

Ford re inauguró la escuela de Paso de Sapo

Entramos al colegio y ya está todo armado y listo para comenzar. Vinieron todos: los 116 alumnos, maestros, profesores, directivos, familias, el Profesor José Luis Punta , Ministro de Educación de la Provincia de Chubut; miembros de la Dirección General de Obras Escolares de la Provincia, autoridades locales y el equipo de Ford Argentina integrado por Osvaldo Santi, Gerente General de Comunicaciones, Julieta Bongiovanni, Gerente de Comunicación Corporativa, y Rocío Cejas que es parte del equipo de Responsabilidad Social y Relaciones Institucionales.

Ford re inauguró la escuela de Paso del Sapo

Arrancamos con el corte de cinta, siguieron los abanderados de cada área: jardín de infantes, primaria y secundaria. Cantamos el himno y llegaron las palabras de las diferentes autoridades. 

"No alcanzan las palabras para expresar todo lo que sentimos en este día histórico e inolvidable, como aquel 26 de septiembre de 1972 hace 52 años. Quedará registrado en cada uno y hoy ha quedado plasmado en obras que perdurarán en el tiempo, este es el mejor legado para toda nuestra escuela educativa”. David Nazer, Director de la Escuela.

"Ford Argentina tiene el mismo propósito desde hace décadas: ayudar a construir un mundo mejor donde cada uno sea libre de moverse y perseguir sus sueños”. Osvaldo Santi, Gerente General de Comunicaciones de Ford Argentina.

Pero faltaban algunas sorpresas, como un show musical de teclado y acordeón a cargo de dos alumnos que levantaron las palmas de todos los presentes. La comunidad entera estaba disfrutando de lo que generan ellos mismos a través de sus hijos y ese espacio llamado escuela. La dirección de palmas (y chiflidos de celebración también), están a cargo de los embajadores de Ford Agustina Albertario, campeona olímpica de hockey, el actor Facundo Arana y Manuel Lozano de Fundación Sí.

Ford re inauguró la escuela de Paso de Sapo

Y llegó el momento de recorrer el establecimiento. Y ahí me topé con Jaime Raposeiras, habitante de Paso del Sapo y que fuera alumno de esta misma escuela pero antes que llegara Ford Argentina a hacerla a nuevo. "Yo vivo allá enfrente y terminé la escuela antes que vinieran los de Ford", me cuenta Jaime mientras caminamos por afuera. "Pero un día vinieron, dijjeron que iban a hacer una escuela nueva y así fue. Cumplieron con su palabra. Yo veía como todos los días la obra avanzaba", sigue su relato. "¿Ve aquella construcción de adobe de allá?" me señala Jaime para el oeste, "eso es lo que quedó del viejo edificio. Yo estudié ahí."

Ford re inauguró la escuela de Paso de Sapo

Jaime y el viejo edificio de la escuela. Ahí estudió él.

Sigo mi recorrido y voy para el fondo pasando por el patio con los nuevos juegos para los más chicos pero que usan todos. "Los más chiquitos salen al recreo y después no quieren volver a entrar, están fascinados con los nuevos juegos que trajeron", escucho a una de las maestras de nivel inicial. Camino unos 20 metros para el fondo rumbeando para unos invernáculos nuevitos. Antes de llegar a ellos paso por al lado de unos paneles solares que se encargan de alimentar la bomba que extrae agua de "18 metros de profundidad". 

Ford re inauguró la escuela de Paso de Sapo

Con esa agua se riegan los invernáculos y los viñedos. Sí, la escuela tiene sus propios viñedos que son cuidados y trabajados por los alumnos y el profe Fernando Mansilla bajo la supervisión de la enóloga de la bodega local "Rincón de los leones". "Los chicos desde muy chiquitos aprenden cómo crecen las plantas, dan los frutos. Mientras que los más grandes van conociendo las técnicas para el crecimiento y cuidado de las uvas y así obtener una cosecha de mejor calidad para vinos mejores", nos cuenta el profe orgulloso. 

Ford re inauguró la escuela de Paso de Sapo

Entro a uno de los invernáculos por una puerta mientras que del otro lado vienen los más chiquitos con las maestras enseñándoles a nuestros camarógrafos las plantas de lechuga, los plantines de tomates y mucho más. La escuela "fabrica" sus propios alimentos y los chicos aprenden y suman conocimientos para, algún día, quizás tener su propia huerta y emprendimiento. Estamos a casi tres horas de Esquel, en el medio de la nada pero viendo como se les da futuro a las nuevas generaciones. 

Ford re inauguró la escuela de Paso de Sapo

Vuelvo para el hall central de la escuela. La comida está servida y fue cocinada por los propios cocineros del colegio. Sandwich de carne desmechada, empanadas de varios sabores, todo casero y riquísimo. Seremos unas 250 personas y hay comida de sobra. Las mozas que nos sirven piden por lo bajo una foto para el recuerdo con Facundo Arana. Él se las promete para cuando estén terminando el servicio y lo cumplirá. Se sacó fotos con todos los que le pidieron, habló con todos y hasta sacó a bailar a varias mujeres que no podían creer con quién estaban bailando. Sí, esto también es parte de integrarnos con la comunidad.

Ford re inauguró la escuela de Paso de Sapo

Como soy mal bailarín me voy a charlar un rato con David, el director. "Toda esta obra tiene un solo fin: que los chicos se sigan cultivando durante muchas generaciones más. Porque esto que se hizo y se sigue haciendo en el colegio queda y queda para los chicos". David es así, habla bajito pero contundente y siempre poniendo a los alumnos adelante de todo. "Tenemos mucho contacto con la gente de Ford y tuvimos mucho más durante la decisión de qué obras hacer y cómo iba avanzando", agrega. Le pregunto por sus sueños y me dice la frase con la que abrí esta nota. Sí, los alumnos por encima de todo.

Es hora de partir. Hay abrazos, saludos y más fotos. Nos vamos con una sonrisa en la cara y llenos de esperanza. Porque en un rinconcito de este país que se llama Argentina hay una escuela que le está dando futuro a los chicos. Y eso es algo que siempre hay que apluadir y sostener.

Las obras inauguradas

Ford re inauguró la escuela de Paso de Sapo

A lo largo del 2025 se realizaron las siguientes obras en la Escuela N°134 "Marcelo Eliseo Duflos":

- Aula de carpintería: Espacio optimizado con dos ambientes para actividades educativas y recreativas.

- Nuevos juegos de plaza: Incorporación de calesitas, sube y baja y mangrullos para esparcimiento infantil.

- Invernaderos de última generación: Reemplazo de estructuras antiguas en peligro de derrumbe por dos nuevos invernáculos de policarbonato y polietileno, ideales para la orientación agroambiental del nivel secundario de la escuela.

- Suministro de agua y electricidad: Perforación de 18 metros con bomba híbrida (solar autónoma y eléctrica) para invernaderos y tendido eléctrico subterráneo con tablero secundario.

- Mejoras estructurales y estéticas: Reparación y pintura de todo el techo exterior, nuevos revestimientos de aleros, arreglo de techos en interior con reposición de cielorrasos, barral antipánico en puerta principal del establecimiento y reacondicionamiento integral de los sanitarios, incluyendo nuevos revestimientos cerámicos.

- Reemplazo de pizarras en todas las aulas educativas.

Galería: Ford re inauguró la escuela de Paso del Sapo

Ford re inauguró la escuela de Paso del Sapo
Ford re inauguró la escuela de Paso del Sapo Ford re inauguró la escuela de Paso del Sapo Ford re inauguró la escuela de Paso del Sapo Ford re inauguró la escuela de Paso del Sapo Ford re inauguró la escuela de Paso del Sapo Ford re inauguró la escuela de Paso del Sapo Ford re inauguró la escuela de Paso del Sapo
Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa

UN NUEVO COMIENZO PARA LA ESCUELA N°134 BAJO EL PROGRAMA EDUCACIÓN PARA UN NUEVO MAÑANA DE FORD ARGENTINA

Ford Argentina y su red de concesionarios inauguraron las obras de remodelación de la Escuela N°134 "Marcelo Eliseo Duflos" en Paso del Sapo, Chubut, en el marco del programa “Educación para un Nuevo Mañana”.

Con la presencia de autoridades locales, directivos e invitados de Ford, concesionarios y vecinos de la comunidad, el acto brindó a los alumnos una jornada llena de actividades y muchas emociones.

Para Ford Argentina, la educación es la herramienta más potente para generar desarrollo genuino y sostenible de las personas y la sociedad, siendo el principal eje de sus programas de relacionamiento con la comunidad.

Chubut, 13 de octubre de 2025 – Ford Argentina y su red de concesionarios inauguraron las obras de remodelación llevadas a cabo en la Escuela N°134 "Marcelo Eliseo Duflos" en Paso del Sapo, Chubut, ubicada a una distancia de aproximadamente 3 horas de la ciudad de Esquel. La creación de espacios seguros, más confortables y sostenibles, que permitan el desarrollo de las habilidades de los estudiantes fue el eje de las transformaciones llevadas a cabo, logrando así una mejor calidad de vida para los alumnos y docentes.

Con el himno de la República Argentina y de la provincia de Chubut de fondo, una mañana fría de octubre se tornó en un día cálido, donde los corazones cantaron y la escuela N° 134 se convirtió en un punto de encuentro, alegría y celebración para toda la comunidad rural de Paso del Sapo.

Una nueva página se escribe en la Escuela N°134

El evento institucional de inauguración de obras contó con la participación de miembros de la comunidad educativa de la escuela, sus 116 alumnos, ex alumnos y familiares; invitados especiales que viajaron desde Buenos Aires – periodistas y embajadores de Ford (entre ellos,  Agustina Albertario, campeona olímpica de hockey, el actor Facundo Arana y Manuel Lozano de Fundación Sí)-; los concesionarios de Ford Argentina padrinos de la escuela “Del Sol Automotores” y “Pedro Corradi”; el Profesor José Luis Punta , Ministro de Educación de la Provincia de Chubut; miembros de la Dirección General de Obras Escolares de la Provincia; integrantes de la Comuna Rural; autoridades locales y ejecutivos de Ford Argentina.

La jornada incluyó el corte de cintas para la inauguración formal de las nuevas instalaciones y la entrega de una placa que marca una nueva página en la escuela N° 134. A su vez, los alumnos y la comunidad de Paso del Sapo fueron los protagonistas de una jornada que se llevó a cabo en la escuela e incluyó las palabras de diferentes autoridades. Los estudiantes realizaron presentaciones musicales, invitando a los presentes a cantar y bailar al ritmo de la música local. Esta energía se vio reflejada en las sonrisas de los niños y sus familias quienes posteriormente disfrutaron de una tarde lúdica en una kermesse repleta de actividades recreativas. Además, los invitados compartieron momentos únicos con los chicos, recorriendo juntos las instalaciones, jugando, bailando y entregándoles regalos.

“Juntarse es el principio, mantenerse juntos el progreso y trabajar en equipo es el éxito” una inspiradora frase de Henry Ford que resuena con fuerza en los pasillos de la escuela N°134 y que el director recita en sus palabras de bienvenida. Esta reinauguración trasciende el discurso y se convierte en una nueva realidad para los 116 chicos que asisten allí. Hoy, las nuevas instalaciones de la escuela son más que una construcción, son el centro de la comunidad donde cada alumno tiene la oportunidad de descubrir y aprender nuevos conocimientos para luego aplicarlos en su vida diaria y construir un mundo mejor.

Un Vínculo Histórico

Entre 1968 y 1982, Ford Argentina y sus concesionarios construyeron y donaron 41 escuelas rurales a lo largo y ancho del país dentro del programa “Ford Para la Educación”.  Pero eso no fue todo, ya que desde 2003 se lleva adelante un nuevo capítulo llamado “Educación Para un Nuevo Mañana”, a través del cual la automotriz, junto a su red de concesionarios, renuevan y reinauguran estas instituciones. Hoy “Marcelo Eliseo Duflos”, se convierte en la escuela N° 33 de las 41 en ser revitalizada y adaptada a las necesidades actuales de la comunidad.

“No alcanzan las palabras para expresar todo lo que sentimos en este día histórico e inolvidable, como aquel 26 de septiembre de 1972 hace 52 años. Quedará registrado en cada uno y hoy ha quedado plasmado en obras que perdurarán en el tiempo, este es el mejor legado para toda nuestra escuela educativa”, manifestó David Nazer, Director de la Escuela.

Un Espacio para el Futuro

El centro educativo N°134 recibe diariamente a 116 alumnos de nivel inicial, primario y secundario con orientación agroambiental. Ubicado en la Ruta Provincial N°12, este establecimiento es fundamental para los jóvenes en edad escolar de esta localidad de aproximadamente 500 habitantes.

Las obras de remodelación, ejecutadas a lo largo de 2025, han transformado el establecimiento en un entorno más seguro, confortable y funcional, diseñado para potenciar el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes de todas las edades. Las mejoras implementadas incluyeron:

Aula de carpintería: Espacio optimizado con dos ambientes para actividades educativas y recreativas.

Nuevos juegos de plaza: Incorporación de calesitas, sube y baja y mangrullos para esparcimiento infantil.

Invernaderos de última generación: Reemplazo de estructuras antiguas en peligro de derrumbe por dos nuevos invernáculos de policarbonato y polietileno, ideales para la orientación agroambiental del nivel secundario de la escuela.

Suministro de agua y electricidad: Perforación de 18 metros con bomba híbrida (solar autónoma y eléctrica) para invernaderos y tendido eléctrico subterráneo con tablero secundario.

Mejoras estructurales y estéticas: Reparación y pintura de todo el techo exterior, nuevos revestimientos de aleros, arreglo de techos en interior con reposición de cielorrasos, barral antipánico en puerta principal del establecimiento y reacondicionamiento integral de los sanitarios, incluyendo nuevos revestimientos cerámicos.

Reemplazo de pizarras en todas las aulas educativas.

 

Ford y la Educación

“La escuela es ese espacio de encuentro y aprendizaje, donde se comparte cuando somos chicos la mayor cantidad de tiempo, donde generamos amigos y recuerdos que nos acompañan para toda la vida y juega un papel fundamental en la educación. Ford Argentina tiene el mismo propósito desde hace décadas: ayudar a construir un mundo mejor donde cada uno sea libre de moverse y perseguir sus sueños”, compartió Osvaldo Santi, Gerente General de Comunicaciones de Ford Argentina.

Para Ford Argentina, la educación es la herramienta clave para el desarrollo sostenible de las personas y la sociedad, siendo el eje principal de sus programas de relacionamiento con la comunidad. Con más de 110 años en el país, Ford ha forjado un fuerte vínculo con la sociedad argentina, impulsando la industria, generando empleo de calidad y contribuyendo al desarrollo de las comunidades.

Acerca de Ford Motor Company  

Ford Motor Company (NYSE: F) es una empresa global con sede en Dearborn, Michigan, comprometida a ayudar a construir un mundo mejor, donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños. El plan Ford+ de la empresa para el crecimiento y la creación de valor combina las fortalezas existentes, las nuevas capacidades y las relaciones permanentes con los clientes para enriquecer las experiencias de los clientes y profundizar su lealtad. Ford desarrolla y ofrece camionetas Ford, vehículos utilitarios deportivos, furgonetas y automóviles comerciales innovadores e imprescindibles, y vehículos de lujo Lincoln, junto con servicios conectados. La empresa lo hace a través de tres segmentos de negocio centrados en el cliente: Ford Blue, que diseña vehículos icónicos híbridos y a gasolina; Ford Model e, que inventa vehículos eléctricos revolucionarios junto con software integrado que define experiencias digitales excepcionales para todos los clientes; y Ford Pro, que ayuda a los clientes comerciales a transformar y expandir sus negocios con vehículos y servicios adaptados a sus necesidades. Además, Ford proporciona servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company. Ford emplea a unas 175.000 personas en todo el mundo. Más información sobre la empresa y sus productos y servicios está disponible en corporate.ford.com.  

Publicaciones relacionadas


Categories

Tags

© CarPress Network. All Rights Reserved. Designed by CarPress