Video: "Mi mejor vuelta en Nurburgring"

Le gustó a

Vamos finalizando con la serie de videos que dejo mi reciente viaje a Nurburgring, y para ser fiel a mi costumbre, lo mejor siempre va al final. En esta entrega podrán ver lo que fue mi mejor vuelta al mítico trazado alemán, además de la más rápida. Como también dije en otra nota, a continuación, les voy a dejar todos los videos que fui publicando del viaje en el Canal de YouTube de Ranking Motor1 con una pequeña descripción de cada uno. Desde ya, estoy eternamente agradecido a MotorPass, quienes lo hicieron posible. Como también a quienes colaboraron para todo lo realizado allá, ellos son: Motor1 Argentina, Pinturerías Gastón y AutoBarn. Y obviamente, también a ustedes que desde el minuto cero estuvieron tirando buena onda para toda esta locura.

Episodio 1 – Llegamos a Nurburgring

En este video podrán ver mis primeros contactos con la región y con el circuito. Dado lo complicado del trazado, Omar me aconsejó que el primer día solo viaje de acompañante para ir conociendo la pista sin la presión de estar tras el volante. Y con el diario del lunes, debo confesar que estaba en lo correcto. Es que la primera vez que uno entra el circuito no solo está el riesgo implícito de hacerlo, sino que uno entra en un estado de emoción bastante emotiva al tomar conciencia del lugar en el que esta. Y si bien son sensaciones hermosas, la concentración que demanda el lugar es extrema, prohibiéndonos poner el foco en cualquier otra cosa que no sea prestar atención a lo que estamos haciendo.

Episodio 2 - Correr en Alemania es más barato que en Argentina

Este video tuvo su propia nota y recibí varios comentarios donde reinaba la sorpresa al conocer los precios para competir en Nurburgring. En esta entrega, Omar Menem, responsable de MotorPass nos cuenta los distintos tipos de competencias en las que se puede participar y los respectivos precios. A su vez, quien quiera solo hacer el viaje en ‘modo turista’ también puede realizarlo, obteniendo los beneficios de hacerlo con MotorPass y aprovechando los mejores precios para este tipo de viajes. Recomiendo verlo a quien tenga planeado ir en el 2026 y desde ya, me puede escribir por privado a mi Instagram para obtener más información.

Episodio 3 - Asustando Instructores | Mis primeros giros en Nurburgring

Y llegó el momento de ponerme al volante. Si algo me caracteriza es ser bastante metódico a la hora de enfrentarme a situaciones desconocidas. Girar por primera vez en Nurburgring no iba a ser la excepción. En esta entrega podrán disfrutar de mis dos primeras vueltas al circuito donde fui con un ritmo bastante tranquilo, sin tomar ningún tipo de riesgo y tratando de obtener la mayor cantidad de información posible durante las vueltas. ¿El auto? Un BMW 328i F30, automático. Pero no está stock. Despojado de paneles y asientos para albergar la jaula antivuelcos, también cuenta con suspensión, llantas, semi slicks, pastillas de freno deportivas, etc. Desde ya, que estaba lejísimos de llegar al límite del auto, el cual por ahora no hacía falta averiguar.

Episodio 4 - Pinturerías Gastón me alquiló un Clio IV R.S. en Nurburgring

Tal como dice el título del video, nuestros amigos de Pinturerías Gastón se pusieron la 10 y aportaron gran parte del presupuesto para poder alquilar el Renault Clio IV R.S. El plan original era alquilar algún Mégane R.S. ya sea III o IV, el problema es que del último modelo había un solo ejemplar en alquiler en un rental, el cual no estaba disponible por problemas de embrague. Luego, recorriendo otros rentals, encontré un Mégane III R.S. Trophy, el cual me dijeron que estaba alquilado, aunque lo vi toda la semana parado en el mismo lugar, por lo cual probablemente estaba roto. Son los problemas de que te guste una marca que no es de las más confiables, ¿que va' 'ser? Debido a estos asuntos terminé alquilando el Clio. Acá colaboro también Agos, la recordarán por su nota sobre el Torino que visito las instalaciones de RSR Nurbur, donde ella trabaja. ¿Y por qué tanta obsesión con Renault? Primero por todo lo que ya saben ustedes respecto a mí y a esa marca. Y la verdad tampoco quería alquilar algo muy grande porque no tenía sentido hacerlo en ese punto de mi curva de aprendizaje respecto a la pista. Además, si bien los BMW de RingFreaks andan muy bien, siempre me consideré un piloto con mayor experiencia en autos con tracción delantera, es en lo que corrí, motivo por el cual, tenía la necesidad de manejar algún auto con esta configuración. Sabiendo que me iba a resultar más fácil. Y así fue. Ya en los primeros sectores noté que me había sacado el 'tema auto' de encima y solo me tenía que preocupar por la pista. El auto esta vacío, tiene media jaula, butacas, cintos y en cuanto al chasis tiene una suspensión KW, ni idea el modelo. Llantas ProTrack y neumáticos semi slicks: Michelin Cup 2 is in tha house. De motor tenemos un 1.6T que genera 220 cv y el auto ronda los 1100 kg de peso. ¿Qué me pareció? Fantástico. Si bien en las trepadas se pone medio asmático el 1.6T, el chasis va divino. Es facilísimo hacerlo rotar. En esta primera vuelta fui con Rafa, mi instructor. Un español re copado que al principio se fijó a ver cuan piloto era, a esta altura ya le había contado lo que hacía. Pero cuando vio que obedecía y masomenos entendía como era la cosa, me empezó a llevar más rápido. Luego de eso lo deje en el rental y me volví para el circuito con el auto.

Episodio 5 - A solas con el Infierno Verde

Luego de la vuelta en el Clio con el instructor, llegaba otro momento importante del viaje: girar a solas, sin acompañante en el Infierno Verde. Ustedes no se dan una idea la felicidad que genera finalizar la vuelta a solas, sin haber cometido demasiados errores y sintiéndose cómodo con el manejo y la pista. Además uno viniendo solo también se anima un poco más. También debo confesar que me sirvió bastante estos dos giros en solitario. Es que cuando permanentemente desde el asiento del acompañante te van dictando lo que tenés que hacer, perdés la capacidad de averiguar por tu cuenta si hay que hacer lo que pensás que hay que hacer. Desde ya que se disminuyen mucho los riesgos, pero también la capacidad de aprendizaje.

Episodio 6 - Nurburgring + Caja Manual: divertidísimo | AutoBarn me regaló una vuelta

Dicen que el mundo es un pañuelo, y en este viaje terminé de verificar que la frase es cierta. Unos días antes de viajar, veo que Santiago Hossni de AutoBarn publica una historia de Instagram en lo que se apoda ‘la curva YouTube’, dado que es desde donde se filman la mayoría de los choques que vemos en YouTube. No dude ni un segundo en responderle la historia al grito de: ‘el lunes estoy ahí’. Ambos nos alegramos de coincidir por pura casualidad en semejante lugar, y no había duda que algo junto íbamos a hacer. A Santi lo recordaran, ya que fue el primer propietario de un auto en prestarlo para lo que era Ranking Autoblog. El auto en cuestión era un BMW 125i track car que fue una delicia de probar (ver nota). En este video, primero paseamos un poco en un tremendo BMW Z4 Cabrio que Santi alquiló para moverse allá, y luego me cedió la butaca de un BMW 330i e90, manual. Fue el único manual que manejé durante el viaje y la experiencia es hermosa. Desde ya que sumamos algo más de dificultad a las ya conocidas, pero hacer punta y taco en el Infierno Verde es algo que nadie debería privarse de hacer.

Episodio 7 - Mi mejor vuelta en Nurburgring + el garage de RSR Nurbur

El día que alquilé el Clio hubo un problema. El problema fue que un BMW Serie 2 se explotó en un sector rapidísimo, con vuelco incluido, lo cual hizo que la pista permaneciera cerrada por más de 45 minutos. Recordemos que el Touristen Farten, las sesiones públicas a las que puede acceder cualquiera pagando el peaje tan famoso, solo está abierto de 17 a 19.30. Por este motivo, si es un día muy accidentado, puede que no puedas dar todas las vueltas por las que pagaste el auto. Pero en RSR Nurbur también se pusieron la 10, y decidieron darme esa vuelta que no había podido dar. Más allá de eso, y de que en esta vuelta logré mi mejor tiempo, este es un lugar donde el cronómetro no suele ser tomado muy en cuenta, dado que por su extensión es difícil lograr un giro sin encontrar al menos una bandera amarilla que te obligue a levantar. Por eso, podés venir teniendo una excelente vuelta, pero que no se vea reflejado en el tiempo total, ya que esas banderas amarillas suelen elevar mucho los tiempos cronometrados. Por suerte, en esta que fue mi última vuelta, no me encontré con ninguna bandera y solo tuve que levantar para darle paso a algunos autos que venían más rápido que yo. A su vez, mi instructor Rafa de RSR Nurbur, al notar que tenía cierta experiencia en manejo deportivo, me llevo bastante rápido con sus indicaciones, al punto de terminar alcanzando a uno de los autos que deje pasar al principio de la vuelta, en una persecución bastante divertida a un BMW Serie 1. Luego de la vuelta, Rafa me hizo un recorrido por la juguetería completa de RSR Nurbur, el cual cuenta con una gran cantidad de autos. Spoiler: hay de todo. Desde un simple Ford Fiesta, pasando por intimidantes BMW M2 modificados, hasta la 'joya de la corona': un Porsche GT3 RS modificado. Mirando hacia atrás, me pone muy contento ver el progreso que logre vuelta tras vuelta, y plasmar todo ese aprendizaje en este último giro fue el objetivo principal de todo el viaje. Sin dudas que construí una excelente base para una próxima visita al Infierno Verde (¿Marzo del 26?) donde luego de unos giros de adaptación, podre ponerme a hilar fino en tirarme más en los frenajes, aumentar las velocidades mínimas y tomar un poco más de riesgos al transitar cada sector. Ojalá que ese regreso no tarde mucho en concretarse.


Categories

Tags

© CarPress Network. All Rights Reserved. Designed by CarPress