Radar remolque: pasa desapercibido y ya multa en España

Le gustó a

La DGT ha estrenado otra forma de interceptar y multar los excesos de velocidad. Se trata del radar remolque, un cinemómetro móvil que se puede transportar a cualquier sitio enganchándolo a la bola de remolque de un turismo o furgoneta de la Guardia Civil de Tráfico.

Ciertamente, pasa muy desapercibido y ya se han visto en las dos grandes ciudades de España, Madrid y Barcelona. En el caso de la capital, se ha situado un ejemplar en la salida de la A-6, a la altura de La Rozas, justo donde finaliza el carril Bus-VAO, en un tramo que no está limitado a 120 km/h, sino a 100. 

Tal y como informa el canal motor22CV en el siguiente vídeo de TikTok, la autonomía de este radar es de alrededor de dos semanas. Una vez pasados esos días, hay que recargarlo para volverlo a tener en funcionamiento. Según informa El Mundo, ahora mismo, el radar de la A-6 se encuentra en pruebas.

Este nuevo aparato es capaz de captar alrededor 20 infracciones por minuto, es decir, a un conductor cada tres segundos. Asimismo, al disponer de conexión a Internet, la foto sancionadora se puede mandar al Centro de Denuncias Automatizadas de León. 

Por desgracia, los radares remolque instalados en Cataluña por el Servei Català de Trànsit ya han multado en firme a decenas de miles de conductores. El objetivo es que esa Comunidad Autónoma cuente con 25 radares de este tipo, cuyo origen se encuentra en Francia. 

Sin duda, los conductores no se dan cuenta de su presencia, ya que en tramos de la AP-7 o la C-31 han llegado, por ejemplo, a registrar casi 10.000 sanciones en sólo tres días. Echa cuentas para comprobar la brutal recaudación. 

Galería: Actualidad y seguridad vial

Guardia Civil
Guardia Civil Guardia Civil SEAT León ST para la Guardia Civil SEAT León ST para la Guardia Civil SEAT León ST para la Guardia Civil Guardia Civil Tráfico Guardia Civil

Según explicó el director de la DGT, Pere Navarro, en una entrevista en el programa 'La Linterna' de la Cadena COPE, la intención del organismo es situar estos radares remolque en zonas de obra o en aquellos sitios donde haya operarios trabajando. 

"El año que viene los vamos a poner en funcionamiento", aseguro Navarro. Por lo tanto, como siempre decimos, la mejor solución es cumplir con la velocidad máxima en cada tramo para evitar sustos económicos y retirada de puntos del carné de conducir. 


Categories

Tags

© CarPress Network. All Rights Reserved. Designed by CarPress