
HONDA: Celebra 30 años de la CR-V

Honda celebra el 30º aniversario de la CR-V, su SUV global más emblemático, lanzado en 1995. Desde sus orígenes en Japón, este modelo se convirtió en un referente y hoy se comercializa en 150 países, acumulando más de 15 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Desarrollada bajo el concepto “Creative Mover”, la CR-V -cuyas siglas significan Comfortable Runabout Vehicle- fue concebida para ofrecer una nueva experiencia de conducción urbana, un vehículo cómodo para el uso diario y con las capacidades de un todoterreno ligero. A lo largo de estas tres décadas, el modelo evolucionó para adaptarse a las necesidades de cada época y región, manteniendo siempre su esencia de ofrecer confort, versatilidad y confiabilidad.
En julio de 2024, Honda presentó la CR-V e:FCEV, el primer vehículo de celda de combustible con capacidad de carga enchufable desarrollado por un fabricante japonés. Un mes después, la CR-V alcanzó el hito histórico de 15 millones de unidades vendidas a nivel global. Durante la última década (2015-2024), este modelo se consolidó como el más vendido de Honda en el mundo, posicionándose como un pilar clave dentro de la gama SUV de la marca. En 2022, se lanzó la sexta generación, equipada con el sistema híbrido e:HEV, que combina eficiencia, confort interior y una experiencia de manejo ágil y refinada. Este modelo fue muy bien recibido en Norteamérica y China, y próximamente será lanzado en Japón. Antes de su llegada al mercado, el prototipo de la CR-V e:HEV será exhibido en el Japan Mobility Show 2025.
RENAULT: Estreno público de Renault 5 Turbo 3E en el tour de corse historique

Se da un nuevo paso en el desarrollo de Renault 5 Turbo 3E, una reinterpretación moderna y eléctrica, con un diseño exuberante, de los legendarios Renault 5 Turbo y Turbo 2 de los años 80. Dos prototipos - muy avanzados en su desarrollo – han hecho su primera aparición dinámica en público el domingo 5 y el lunes 6 de octubre en Calvi, Córcega. Tras muchos meses de preparación, este hito previo al rally Tour de Corse Historique recompensa el arduo trabajo de los ingenieros de Alpine responsables del desarrollo de este coche único. Renault 5 Turbo inaugura la categoría de 'minisuperdeportivos' eléctricos. Máxima agilidad, un rendimiento asombroso y una capacidad de drift espectacular para unas sensaciones de conducción emocionantes: ofrece un concentrado de espíritu deportivo en unas proporciones únicas. Con 4,08 metros de largo y 2,03 metros de ancho, cuenta con una relación longitud/anchura de 2,01 y encarna tanto el ADN innovador como el espíritu deportivo de sus antecesores. “Es una oportunidad única en la vida de un ingeniero poder desarrollar un coche tan innovador y de alto rendimiento como Renault 5 Turbo 3E. Su apelativo de minisuperdeportivo es bien merecido. Incorpora tecnologías del mundo de los superdeportivos para lograr un rendimiento, unas sensaciones y un placer de conducción excepcionales. Las primeras vueltas al volante revalidan nuestras decisiones técnicas: explosividad de los motores integrados en las ruedas, agilidad única, aceleraciones asombrosas gracias a una relación peso/potencia de 2,5 y un reparto de los pesos de 43/57. ¡Una auténtica máquina de emociones! Trabajar en este proyecto ha sido un enorme placer, con emocionantes retos técnicos como la integración de una nueva plataforma de aluminio/carbono, una batería inédita y una superestructura de carbono, todo ello dentro de un plazo extremadamente ajustado”. Philippe Varet, director de innovación, prototipos y proyectos de Alpine Cars
Desarrollado por los equipos de Alpine, Renault 5 Turbo 3E se basa en una plataforma de aluminio a medida, optimizada con elementos de carbono en una combinación perfecta de ligereza y rigidez. Su característica más innovadora es la presencia de motores en las ruedas traseras, una tecnología que desarrolla 2 x 204 kW (555 CV) para un par motor de 4.800 Nm disponible de forma aún más inmediata que con un motor eléctrico tradicional. Además, permite controlar por separado las dos ruedas para optimizar el reparto del par, en beneficio de la agilidad y el dinamismo del vehículo. De vuelta a una tierra de rallyes y éxitos Los prototipos de Renault 5 Turbo 3E realizaron sus recorridos de demostración en una explanada cerrada en el puerto de Calvi y en las carreteras de las legendarias especiales de Notre Dame de la Serra y Montegrosso. Los vehículos lucieron una decoración en negro, amarillo y blanco, en homenaje al Tour de Corse, y otra en rojo, azul y blanco, en homenaje a los colores de la unidad de Maxi 5 Turbo pilotado por Jean Ragnotti (ganador de este rally en 1985). Julien Saunier, piloto embajador de Renault especializado en rally, estuvo al volante de Renault 5 Turbo 3E. En su palmarés se incluyen el Trofeo Alpine Elf Rally de 2021, el Montecarlo Histórico de 2022 y el Rally de Córcega Histórico de 2024.
HYUNDAI: Alcanza una valoración récord de marca de 24,6 mil millones en Interbrand 2025

SEÚL, 15 de octubre de 2025 – Hyundai Motor Company alcanzó una valoración récord de marca
de 24,6 mil millones de dólares y se ubicó en el puesto Nº 30 del ranking 2025 de Interbrand Best
Global Brands. Esto marca 16 años consecutivos de crecimiento en el valor de la marca desde 2010
y un aumento del 72% en los últimos cinco años. La compañía se mantiene entre las 30 principales
marcas globales por segundo año consecutivo. Este ascenso refleja el sólido desempeño financiero de Hyundai, su expansión global estratégica y una inversión sostenida en innovación. En 2024, la compañía logró ingresos récord, alcanzó un hito clave en producción y concretó una histórica oferta pública de acciones (IPO). Además, avanzó en su liderazgo en movilidad eléctrica y seguridad, fortaleciendo su presencia global a través de campañas creativas premiadas y patrocinios internacionales. “Este valor récord de marca es el resultado directo del compromiso de nuestros equipos en todo el mundo y de la visión de nuestro Presidente Ejecutivo”, afirmó José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company.
“Agradezco a nuestros concesionarios por representar nuestros valores día a día y estoy orgulloso de cómo nuestra excelencia operativa en Corea ha permitido una expansión global exitosa. Desde nuestros EVs galardonados hasta nuestras innovaciones en manufactura, estamos construyendo una marca que los clientes valoran y en la que confían. En Hyundai Motor Argentina línea con nuestro compromiso de ‘Progreso para la humanidad’, este es un gran momento para ser parte de Hyundai”. “Hyundai Motor Company continúa presentando vehículos que satisfacen las diversas necesidades de los clientes, desde una gama en expansión de modelos eléctricos hasta híbridos. A través de esfuerzos de marketing adaptados a cada región, la marca también está construyendo una base global de seguidores más amplia”, señaló Jihun Moon, socio gerente global de Interbrand Group. “Hyundai Motor está fortaleciendo sus puntos de contacto con los consumidores —no solo en Estados Unidos y Europa, sino también en mercados emergentes—, posicionando a la marca para un crecimiento sostenido en valor y reconocimiento.” Impulsando el crecimiento global en un entorno desafiante El notable crecimiento en la valoración de marca de Hyundai en 2025 se apoya en logros clave alcanzados durante 2024: Ingresos récord: Hyundai Motor registró ingresos históricos de KRW 175,2 billones (aprox. USD 132.000 millones), con cinco años consecutivos de crecimiento desde 2020, y mantuvo un sólido margen operativo del 8,1%. Producción acumulada de 100 millones de vehículos: Hyundai alcanzó este hito en 2024, convirtiéndose en uno de los fabricantes más rápidos en lograrlo en sus 57 años de historia. IPO histórica en India: Hyundai Motor India Ltd. completó la mayor oferta pública de acciones en la historia de la bolsa india, fortaleciendo su presencia en uno de los mercados clave a nivel global. Inversiones estratégicas en EE.UU.: La compañía amplió su presencia en América del Norte con nuevas inversiones en producción y electrificación.
ALPINE: Se estrenan los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Buenos Aires, 16 de octubre de 2025 – Mercado Libre y BWT Alpine Formula One Team presentaron el monoplaza A525, que lucirá el logo y el icónico color amarillo de la plataforma de e-commerce durante los próximos tres Grandes Premios de la temporada: Austin, Ciudad de México y São Paulo. La presentación del auto se enmarca en la campaña “Unidos por la velocidad”, un spot creado por Mercado Libre, junto a su agencia GUT, protagonizado por el piloto argentino Franco Colapinto y con la participación del futbolista brasileño Neymar Jr. En el comercial, el equipo de BWT Alpine Formula One Team participa en una carrera única compitiendo contra toda la flota de Mercado Libre. La iniciativa representa un nuevo capítulo en la alianza estratégica entre ambas compañías y consolida a Franco Colapinto como embajador de la marca en la pista, símbolo del creciente protagonismo de América Latina en la Fórmula 1. El deporte atraviesa un auge sin precedentes en la región, impulsado por la pasión de millones de fanáticos latinoamericanos. Con activaciones especiales en México, Brasil y Argentina, Mercado Libre busca celebrar el orgullo por el talento latino y crear experiencias que conecten a los fanáticos de la máxima categoría del automovilismo. “Compartimos con la Fórmula 1 y con Franco Colapinto la pasión por la velocidad y la excelencia. Esta alianza nos permite llevar el espíritu de nuestros envíos rápidos y nuestra innovación a la máxima competencia global del automovilismo”, señaló Sean Summers, CMO de Mercado Libre. “Nos unimos a Mercado Libre como parte de una estrategia global para conectar con nuevas audiencias apasionadas por la Fórmula 1. Compartimos su visión de combinar innovación, velocidad y trabajo en equipo, y estamos entusiasmados de llevar esta colaboración a las pistas de Austin, Ciudad de México y São Paulo”, expresó Guy Martin, Global Marketing Director de BWT Alpine Formula One Team.
Por su parte, Franco Colapinto, piloto de BWT Alpine Formula One Team, agregó: “Competir con los colores de Mercado Libre es algo muy especial para mí. Significa llevar a la pista una marca que nació en mi país y que hoy representa a millones de latinoamericanos en el mundo. Para cualquier piloto, correr en la Fórmula 1 es un sueño. Yo estoy viviendo el mío, con esfuerzo, dedicación y el apoyo de un equipo increíble. Hacerlo junto a Mercado Libre, una compañía que me acompaña desde mis comienzos y comparte los mismos valores de compromiso y perseverancia, lo hace aún más significativo”. Entre las acciones previstas se incluyen conferencias de prensa, experiencias con fans, activaciones digitales bajo el lema #UnidosPorLaVelocidad y contenido exclusivo protagonizado por Colapinto y talentos latinoamericanos que forman parte del equipo de BWT Alpine Formula One Team. Con esta alianza, Mercado Libre reafirma su compromiso de conectar innovación, velocidad y orgullo regional en los escenarios más competitivos del planeta.
CITROËN: El Club Citroën de Buenos Aires dio el presente en Autoclásica 2025

Este fin de semana se llevó a cabo la feria de autos clásicos más importante de Sudamérica en el Hipódromo de San Isidro. Como en cada una de sus ediciones, el Club Citroën de Buenos Aires exhibió algunos de los modelos más icónicos de la historia de la marca y celebró los 70 años de Citroën DS. En 1955, Citroën presento el modelo que desafió todas las normas del diseño y la ingeniería: el DS 19. Con sus líneas aerodinámicas, su tecnología avanzada y su inconfundible espíritu vanguardista, DS transformó para siempre la manera de concebir un auto.
Con foco en la elegantica y la tecnología, DS incorporó innovaciones inéditas para la época, como la suspensión hidroneumática autonivelante, que permitía bajar y subir la carrocería, los frenos de disco, la dirección asistida y un sistema hidráulico que controlaba embrague, frenos y caja de cambios. Más tarde, en 1967, introdujo faros orientables, una solución en seguridad que décadas más tarde se convirtió en estándar en la industria. Aún hoy, 70 años después, “Déesse” (diosa) mantiene su estatus mítico con elegancia e innovación.
PEUGEOT: El 403 festejó sus 70 años en Autoclásica 2025

Una vez más y como cada año, el Club Peugeot Clásicos de Argentina, estuvo presente en la edición 2025 de Autoclásica, el mayor festival de autos y motos clásicos de Sudamérica, para revivir la historia automovilística de la marca en el país. En esta oportunidad y a setenta años de su lanzamiento, el Peugeot 403 es exhibido como un símbolo de elegancia simple, de ingeniería que priorizaba la funcionalidad sin renunciar al estilo. Presentado en abril de 1955 frente al Palacio del Trocadero en París, el Peugeot 403 fue el primer modelo de la serie “400” posguerra. Fue de los primeros sedanes de la época en ofrecer asientos ajustables en altura e inclinación con la posibilidad de convertirlos parcialmente en semi-cama. A su vez, este modelo presentaba indicadores de nivel de combustible, temperatura y amperímetro, algo poco habitual en aquel entonces.
Es importante destacar que este vehículo no fue sólo un sedán, sino que se fabricaron versiones familiares (station wagon), pick-ups y furgonetas, lo que le permitió adaptarse a distintos mercados y necesidades. Importado primero, luego ensamblado localmente en Berazategui (con planta de Argentina) a partir de mediados de los años 60. El 403 dejó huella entre los usuarios, tanto por su confort como por su fiabilidad. En esta oportunidad en el stand, el Club exhibió también otros modelos destacados y emblemáticos en la historia de la marca, que en su momento fueron pensados para la familia, para el turismo, y para las carreras también. Para mayor información sobre el Club Peugeot Clásicos de Argentina visitar: https://www.instagram.com/clubpeugeotclasicosarg/
FIAT: El Club Fiat Clásicos de Argentina celebró los 70 años del 600 en Autoclásica

La exposición organizada cada año por el Club de Automóviles Clásicos se realizó este fin de semana en el Hipódromo de San Isidro. En esta edición, se celebró la historia automovilística de todo el mundo a través de una exposición de más de 1.250 vehículos clásicos de categoría internacional. El Club Fiat Clásicos de Argentina participó de la feria y festejó el 70° aniversario del Fiat 600, además de exhibir por supuesto diversos ejemplares de esta rica historia. Este homenaje recuerda mucho más que un modelo de la marca italiana: el Fiat 600 fue el vehículo que permitió a muchas familias acceder a su primer auto propio, el que acompañó viajes, mudanzas, aventuras cotidianas. Con más de 294.000 unidades producidas entre 1960 y 1982 en Argentina, fue protagonista de la motorización masiva.
Este vehículo fue presentado en 1955 en el Salón del Automóvil de Ginebra como sucesor del Topolino. Sin embargo, años más tarde, en 1960, la marca italiana inauguró la producción del Fiat 600 en la planta de Caseros. De esta forma, el “Fitito”, se convirtió en el primer modelo de la marca europea fabricado en La Argentina, con motores, carrocería y partes locales. Sin lugar a dudas, el Fiat 600 marcó un hito histórico en la industria automotriz argentina y dio lugar a muchas memorias familiares y aspiraciones compartidas. Su legado está presente hoy en cada restauración, en cada encuentro de aficionados, en cada anécdota. Para mayor información sobre el Club Fiat Clásicos de Argentina, visitar: https://www.instagram.com/clubfiatclasicos/
Honda, Toyota