Descubrimos el motor chino de Mercedes-Benz para sus nuevos híbridos ligeros

Le gustó a
Luna Castro Álvaro López Carmen Alonso Alejandro Muñoz Sofía Díaz Luna Ortiz Alba Castro Marta Díaz Adrián Martínez y a 36 personas más

Con el nuevo CLA, Mercedes-Benz no sólo ha iniciado su gama eléctrica con tecnología de 800 voltios, sino que además ha estrenado un motor de gasolina dotado de hibridación ligera que, para sorpresa de algunos, es de origen chino. 

¿Estás pensando en BYD o incluso en el Grupo Chery (Omoda, JAECOO, LEPAS) como el encargado del desarrollo de esa mecánica turbo de cuatro cilindros? No es así. Te doy una pista: ¿con qué compañía china comparte Mercedes-Benz Group AG la titularidad de smart? 

Exacto, con Geely. De esa multinacional es precisamente el propulsor. Se trata de un bloque de 1,5 litros que, en España, llegará con dos niveles de potencia: 136 y 190 CV. Hay una tercera versión de 163 CV que, en principio, irá destinada a otros mercados. 

Galería: Mercedes-Benz CLA 2025, primera prueba

Mercedes-Benz CLA 2025, primera prueba
Mercedes-Benz CLA 2025, primera prueba Mercedes-Benz CLA 2025, primera prueba Mercedes-Benz CLA 2025, primera prueba Mercedes-Benz CLA 2025, primera prueba Mercedes-Benz CLA 2025, primera prueba Mercedes-Benz CLA 2025, primera prueba Mercedes-Benz CLA 2025, primera prueba

Datos técnicos de la mecánica china

Este motor, perteneciente a la familia FAME (Family of Modular Engines), trabaja junto con una unidad eléctrica de 34 CV que se alimenta de una batería de 48V con una capacidad de 1,3 kWh. La transmisión asociada es una automática de ocho velocidades. 

Si entramos más en detalle, se trata de un propulsor de ciclo Miller M 252 con cierre retardado de las válvulas de admisión y una relación de compresión de 12:1. El cárter es de aluminio, tiene una culata con colector parcialmente integrado y un turbocompresor con geometría variable. 

Ahora bien, no deberías llamar "híbrido ligero" a este sistema, sino más bien "híbrido intermedio", como sucede con las mecánicas de Stellantis, ya que el CLA puede moverse en modo eléctrico en maniobras de estacionamientos o a velocidad lanzada, con baja dosis de aceleración, a un máximo de 100 km/h.  

Alianzas habituales

¿Sorprendido con este motor chino? Bueno, al fin y al cabo, Mercedes-Benz ha estado utilizado el famoso bloque diésel K9K de Renault durante muchos años y este tipo de asociaciones entre marcas premium y generalistas son bastante habituales para reducir costes de desarrollo.

Es más, si nos volvemos a fijar en el CLA, su versión eléctrica 250+ dispone de un motor eléctrico trasero de 272 CV. Curiosamente, esta cifra coincide con la de los smart #1 y #3 de propulsión con mecánicas Geely... 

Publicaciones relacionadas


Categories

Tags

© CarPress Network. All Rights Reserved. Designed by CarPress