
La próxima llegada del primer Dacia Sandero híbrido abre un nuevo mercado al superventas rumano. Dentro de poco, competirá directamente contra el MG3 Hybrid+ y también tendrá en su punto de mira a otros utilitarios con etiqueta Eco, como su 'primo', el Renault Clio, y el Toyota Yaris. Vamos a compararlo con su rival anglo-chino (si me permites la expresión), ya que son los más asequibles.
Exterior
El renovado Sandero mantiene el estilo de su antecesor, si bien se ha actualizado ligeramente. Por ejemplo, estrena la firma luminosa en forma de 'T' invertida, inspirada en el Duster, y pilotos LED pixelados.
En principio, el tren motriz híbrido, previsto para dentro de aproximadamente un año, sólo lo empleará el Sandero Stepway, que llegará con elementos en plástico reciclado Starkle, barras de techo y moldura trasera negra. Las medidas no se han hecho oficiales, pero deberían ser prácticamente idénticas que antes, con una longitud de alrededor de 4,10 metros.

Dacia Sandero Stepway 2026

MG3 Hybrid+
Bastante similares son las dimensiones del MG3, que en los mismos 4,11 metros de longitud ofrece un estilo ligeramente más redondeado. Como no tiene una variante crossover como su rival, carece de elementos de línea campera.
Modelo | Longitud | Anchura | Altura | Batalla |
Dacia Sandero Stepway | 4,10 metros | 1,85 metros | 1,59 metros | 2,60 metros |
MG3 Hybrid+ | 4,11 metros | 1,80 metros | 1,50 metros | 2,57 metros |
Interior
Para poder comparar los interiores de los dos contrincantes, es necesario elegir los acabados más parecidos, que en este caso son los del Dacia Sandero Stepway Extreme y el MG3 Hybrid+ Comfort. La disposición de elementos en ambas cabinas es bastante similar, ciertamente.
En el Sandero Extreme hay una pantalla multimedia de serie con 10 pulgadas y conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto. El cuadro de instrumentos digital se queda en 7 pulgadas y ofrece nuevos gráficos. Por su parte, continúa la tapicería en microcloud TEP lavable en verde y negro.
En las versiones con cambio automático, se estrena un selector de marchas de corte minimalista, ubicado en la consola central. También es nueva la base de carga inalámbrica opcional para smartphones. El maletero debería seguir declarando entre 328 y 1.108 litros.

Dacia Sandero Stepway 2026, interior
En el MG3 Hybrid+ Comfort encontramos un cuadro de instrumentos digital flotante con diagonal de 7 pulgadas y una pantalla central de 10,25 pulgadas desde la que se gobierna el sistema multimedia MG iSMART, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Hay climatizador automático como en el Sandero, al igual que control de crucero adaptativo y freno de estacionamiento electrónico. El maletero del MG es algo más pequeño que el del Dacia, ya que se sitúa entre 293 y 983 litros.

MG3 Hybrid+, interior
Modelo | Instrumentación | Pantalla central | Maletero |
Dacia Sandero Stepway | 7 pulgadas | 10 pulgadas | 328/1.108 litros |
MG3 Hybrid+ | 7 pulgadas | 10,25 pulgadas | 293/983 litros |
Motores
El Dacia Sandero y el MG3 comparten propulsores híbridos para conseguir una notable eficiencia, sin que se dispare el precio de venta. Por lo tanto, ambos son vehículos con la etiqueta Eco por tarifas razonables.
El Dacia Sandero Stepway Hybrid 155, que veremos a finales de 2026, utiliza un motor atmosférico de gasolina con cuatro cilindros, 1,8 litros y 109 CV, más dos mecánicas eléctricas (una actúa exclusivamente como generadora de electricidad), para desarrollar 155 CV y 170 Nm de par.
La batería tiene una capacidad de 1,4 kWh y la transmisión automática sin embrague Multimodo ofrece cuatro marchas para el motor de combustión y dos para el eléctrico encargado de mover el coche.
En el MG3 Hybrid+ encontramos un motor de gasolina 1.5 de cuatro cilindros y 102 CV combinado con un propulsor eléctrico de 136 CV. En total, la potencia llega a los 194 CV, con un par máximo muy destacado: 425 Nm. La batería tiene una capacidad de 1,83 kWh y la caja de cambios es automática de tres velocidades. La parte negativa es cuando momentáneamente se agota la batería, pues el coche pierde mucho rendimiento.
Modelo | Motor | Cambio |
Dacia Sandero Stepway Hybrid 155 | 1.8 155 CV | Automático, 4+2 marchas |
MG3 Hybrid+ | 1.5 195 CV | Automático, 3 marchas |
Hay que señalar que el Dacia Sandero también estará disponible con los motores de gasolina TCe de 100 y 110 CV, así como con el nuevo ECO-G 120, un bloque bifuel de 1,2 litros turboalimentado. Por su parte, el MG3 de gasolina integra una mecánica atmosférica de 1,5 litros y 115 CV.
Precios
Lógicamente, todavía desconocemos los precios del Sandero 2026 y más aún de la versión Hybrid 155, pero la tarifa de esta última variante podría rondar los 21.000/22.000 euros, si tenemos en cuenta que el Duster con esa mecánica y el acabado Extreme roza los 28.000 euros.


En cambio, sí hay tarifas del MG3 Hybrid+ que, con el acabado Standard, parten de 20.240 euros al contado y llegan hasta los 21.740 con el nivel Luxury.