
Hace unos días te hablábamos de un SUV con aspecto de todoterreno que está levantando mucha expectación, antes de su llegada a nuestro mercado. En efecto, hablamos del iCar V23: un coche eléctrico de origen chino, que "nació" con un precio de partida de apenas 13.000 euros.
Y es que, tras la desaparición del Suzuki Jimny de nuestro mercado, que llegó a costar apenas 17.000 euros en España, hoy en día, es prácticamente imposible comprar un todoterreno con un precio barato en España.
Pues bien, tras contarte cómo será la llegada de iCar (o iCaur) a Europa, la nueva marca del grupo chino Chery, y de su iCar V23, hoy queremos hablar de una curiosa versión especial de este todocamino con un diseño y ciertas cualidades off-road, dotado de versiones con tracción total.
Y es que, con el diseño retro que puede adoptar, el 4x4 compacto chino sigue sumando puntos para competir, con un enfoque de precio mucho más bajo, frente a esperados todoterrenos pequeños, como el Toyota mini Land Cruiser, el Mercedes-Benz Baby G o el Defender 80.
Nuevo diseño retro para el iCar V23
Como puedes ver en las fotos, el V23 Retro Edition adopta un paquete de estilo de look marcadamente ochentero, cuyo precio asciende a los 28.800 yuanes (unos 3.467 euros al cambio), que parece una cifra razonable, si analizamos todo lo que incluye.

iCar V23 Retro Kit
Hablamos de 18 accesorios para el modelo, más allá de la pintura en verde militar y blanco: parrilla frontal específica, neumáticos todoterreno con llantas de 19 pulgadas, faros auxiliares, acabados en 'look' madera en paragolpes y taloneras, baca de techo con cargas hasta 150 kilos...
Si analizamos sus dimensiones, alcanza los 4,22 metros de largo, 1,92 de ancho y 1,85 de alto, combinados con una distancia entre ejes de 2,74 metros. La altura libre al suelo, en las versiones 4x4, es de 210 mm, mientras que presume de buenos ángulos todoterreno: 43 grados de entrada y 41 de salida.
Galería: iCar V23








SUV eléctrico y también y 4x4
Analizando la gama de este modelo 100% eléctrico, creado por el gigante chino Chery (dueño de OMODA, JAECOO y LEPAS, entre otras, y protagonista de la resurrección de EBRO) y Xiaomi, descubriremos que se ofrecen dos versiones 'convencionales'.
Por un lado, tenemos un representante 4x2, con motor trasero de 100 kW (136 CV). Y para quien busque más, un 4x4 dual motor de 100+55 kW (136+75 CV o 211 CV combinados), con cifras de autonomía que oscilan entre los 400 y 500 km, respectivamente, en el ciclo de homologación chino.

iCar V23, el interior y la pantalla de 15,4 pulgadas
Además, si nos centramos en la versión de doble motor, acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, que es un dato bastante bueno, mientras que anuncia que puede pasar del 20 al 80% de la batería en unos 30 minutos.
¿Precio en el mercado chino? El modelo se lanzó a finales del pasado año, cuando pudimos verlo en directo, desde 110.000 yuanes, que es el equivalente unos 13.150 euros, al cambio actual. ¿Mantendrá ese precio cuando llegue a España? Sinceramente, no lo creemos...